La Asociación Deportiva Naval fue creada el 20 de octubre de 1971, con la visión de dar una vital importancia al deporte dentro de la Armada y buscando fomentar los sentimientos de camaradería entre sus miembros a través de la práctica deportiva. La encargada de su estructuración fue la Dirección de Bienestar de la Armada, creando la división de recreación y deporte dentro del departamento de asuntos esenciales, siendo el mentalizador de este importante proyecto el señor Contralmirante Napoleón Cabezas Montalvo.

 

Director de Bienestar de la Armada y el señor Teniente de Fragata Belisario Pinto Tapia, el primer Presidente de esta Asociación, el recurso humano que hizo parte del arranque de esta asociación, fueron los Guardiamarinas, Cadetes e Infantes de Marina, formando los equipos de las distintas disciplinas deportivas y los entrenadores en esta estructura deportiva, se aprovecho con la que contaba la Escuela Superior Naval ubicada en la Base Naval Norte en la ciudad de Guayaquil, es así que ésta asociación en un inicio formaba parte de los diferentes clubes representativos de los grandes repartos, luego pasara a forma parte de la Federación Deportiva del Guayas, con la finalidad de participar en todos los campeonatos programados a nivel nacional.

 

En sus inicios la Asociación Deportiva Naval ADN, contaba con las disciplinas de atletismo, natación, béisbol y básquet, siendo los dirigentes de la asociación de básquet del Guayas quienes aceptaron con mucho entusiasmo el ingreso de este nuevo club al deporte Guayaquileño.

 

La Asociación Deportiva Naval, contaba con 150 miembros según los registros escritos, con quienes desde su creación desarrollo una intensa actividad participando en varios campeonatos a nivel nacional e internacional en las diferentes disciplinas, siendo sus primeras intervenciones totalmente exitosa, entre estas se puede nombrar el campeonato de la serie B de básquet, lo que permitió que el club ocupe un sitio en la serie A, en natación una delegación de Cadetes participó en el sudamericano de Cadetes en Caracas Venezuela y en el mundial de natación en Cali donde junto al campeón Jorge Delgado tuvieron una brillante participación, así mismo, en atletismo se destacaron en los diferentes campeonatos en pruebas de pista y campo a nivel nacional, por su parte el béisbol tenía como base a los Cadetes del Liceo Naval y junto a Guardiamarinas de a Escuela Superior Naval lograron el campeonato Inter-clubes del Guayas.

 

Con el pasar del tiempo la ADN iba tomando fuerza e integraba nuevas disciplinas como el fútbol que con su equipo empezarían a participar en el campeonato profesional de la provincia del Guayas, así mismo se inició la participación en los deportes náuticos, compitiendo en regatas de bogas en yolas imponiendo un récord en 1000 mt incluyendo también parte de los clubes que intervengan en la regata Guayaquil-Posorja y demás competencias organizadas por la Federación de Remo del Guayas. Otro deporte náutico donde se obtuvo una destacada actuación fue en el velerismo participando en las aguas de Salinas en el mundial de ese año, donde los miembros de la Asociación Deportiva Naval fueron vencedores.